5 Pasos para proteger tu identidad en redes sociales

1- No publicar todo lo que haces
Es padre que en las redes sociales podamos compartir videos, fotos o comentarios de nuestra vida personal, pero cuando hablamos de seguridad se debe tener en cuenta lo que publicas por ejemplo: que te vas a ir de vacaciones tanto tiempo a tal lugar, artículos de valor como carros, casas, prendas. Al final tenemos que tener claro que una vez que publicas deja una huella digital.
2- Aceptar a todo mundo
Se ha comprobado que el circulo interno de una persona normalmente no es de más de 100 amigos reales, procura ver los perfiles de las personas que te envían una invitación en muchos casos son perfiles falsos, una manera de identificarlos es:
1) En sus muros no tienen contenido
2) El contenido que comparten no tiene iteración
3-Configurar tu perfil
Es importante aprendas a configurar la privacidad de tu perfil, ver que contenido es publico crear listas de amigos para publicaciones de amigos o familiares, esto con la finalidad que solo las personas tengan acceso a tu información que tu les quieras compartir.
4-Publicar aspectos personales
En internet aplica lo que afuera del internet también y es: si no quieres que alguien se entere de algo no lo publiques. En muchas ocaciones he visto contenido donde las personas hablan mal de su jefe, empresas, o diversas situaciones y no miden el impacto que esto pueda generar, como perder el trabajo o una amistad.
5- Compartir tu ubicación
Al compartir tu ubicación puedes exponerte a muchos peligros y esto nunca es una buena opción. Mi recomendación es que si te encuentras en un evento, festejo o lo que quieras compartir graba el video y ya que no estes en el lugar compártelo.
Recuerda que puedes escribirme a direccion@hewser.com me dará mucho gusto saber tus comentarios.
Deja una respuesta